El Callejero de OpenStreetMap para el Valle del Genal


Desde hace unos años estoy colaborando en OpenStreetMap, la wikipedia de los mapas. Es un proyecto colaborativo para crear mapas libres y editables. Lo veo interesante por lo siguiente:

PRIMERO: Esto se usa mucho para aquellos países donde no se tiene cartografía libre y pública de calidad. Pero es que en el Valle del Genal (Málaga), la cartografía urbana existente para los pueblos es muy poco detallada y actualizada en los servicios como Google Maps o Bing Maps, así que sólo nos queda utilizar este tipo de Cartografía colaborativa para añadir lo antes posible un bar, un negocio o poner los nombres correctos de las calles.

Mapa comparativa de callejeros desde varios servidores de mapas
Mapa comparativa de callejeros desde varios servidores de mapas

SEGUNDO. Los mapas están hechos por gente, como tú, y que conocen el territorio donde mapean. Esto le da un valor mas real que mapas oficiales como el Callejero Unificado de Andalucía. La idea es poner poco a poco todos los pueblos.  De momento tenemos Gaucín (ver en OpenStreetMap):

Pantallazo de OSM en Gaucín
Pantallazo de OSM en Gaucín

TERCERO: Los mapas pueden ser utilizados de forma gratuita en los GPS Garmin (véase http://wiki.openstreetmap.org/wiki/OSM_Map_On_Garmin). Incluso existe la opción de mapas navegables para GPS (http://mapas.alternativaslibres.es/). Esto le permitiría tener un mapa de detalle de la zona a los senderistas con los trazados de los caminos, por ejemplo.
CUARTO: OSM no es sólo un mapa, de hecho es una base de datos. Así por ejemplo, en su vista de Datos podemos comprobar los telefonos de algunos bares o, para el caso de Gaucín, podemos comprobar los diferentes nombres de las calles.

Despliegue de datos detallados. Esa calle tiene dos nombres.
Despliegue de datos detallados. Esa calle tiene dos nombres.

CINCO:Permite crear aplicaciones como Visor HistoricOSM (creado por Patricio Soriano), para visualizar información geográfica de tipo patrimonial: http://sigdeletras.com/visor-historicosm/

Como curiosidad dejo un detalle de los planos de población de Gaucín (Málaga) del año 1894, (descargable desde el Instituto Geográfico Nacional) y el mapa actual editado en OpenStreetMap.

Detalle del Plano de Población de Gaucín del año 1894 Fuente: Centro Descargas del IGN.
Detalle del Plano de Población de Gaucín del año 1894
Fuente: Centro Descargas del IGN.



Ver mapa más grande


Deja una respuesta